Los Obispos y su papel en vida pública.

Ciudad de México.- La Conferencia del Episcopado Mexicano defendió ayer, más que un derecho, el deber de los jerarcas católicos, a iluminar a sus fieles con respecto a la vida pública. Los Obispos Alberto Suárez y Renato Ascencio negaron ser líderes políticos, pero sostuvieron que deben dar su opinión, como pastores, de la realidad nacional. «No se contrapone el ser hombres religiosos pero estar atentos a la realidad; no somos líderes políticos pero sí estamos cercanos a la gente», expresó Monseñor Suárez Inda, vicepresidente de la CEM, durante la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los preparativos rumbo a la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (CELAM). Monseñor Renato Ascencio, Obispo de Ciudad Juárez, consideró que expresar una opinión pública no significa que estén alejados de su misión pastoral: «Los Obispos no somos ajenos a una sociedad y la problemática en la que está viviendo, y debemos dar una palabra en cada diócesis y a nivel nacional». El tema es secuela de la intervención del martes, de Don Abelardo Alvarado, presidente del Departamento de relaciones Iglesia-Estado de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que indicó que ante el estancamiento político que vive México, la Iglesia tiene mucho que aportar en la transición democrática.

Los comentarios están cerrados.