Obispo español declara: fervor por el Papa es fracaso del postmodernismo

Obispo auxiliar de Valencia, Monseñor Esteban Escudero ,aseguró ayer que la «efervescencia» religiosa por el Papa Juan Pablo II es una muestra del fracaso de las ideologías postmodernas, indiferentes a la Religión. «¿Quién podía imaginar colas de trece horas para pasar ante un Papa que cantaba las cuarenta?», preguntó el prelado durante una conferencia sobre la crisis religiosa europea, ofrecida dentro de los Diálogos de Teología que organiza la Biblioteca Almudí de Valencia, del Opus Dei. Escudero señaló que este fervor de los últimos días, junto con la pujanza de diversos movimientos católicos -citó a los Focolares y al Camino Neocatecumenal-, es «la reacción» en el seno del Cristianismo a la idea dominante de que «no hay Dios, la única verdad está en la ciencia y todo es creencia subjetiva». Así resumió la filosofía postmoderna, «que es la que vivimos», dijo, y cuyo resultado es «un hombre religiosamente indiferente, instalado en lo mundano y que asume la finitud». El obispo, que ha sido profesor de Historia de Filosofía en la Facultad de Teología, destacó no obstante que las masas han reaccionado a este pensamiento y «la ciudad secular no ha aparecido, el hombre que no cree en nada no ha aparecido». «El hombre necesita certezas», afirmó, y han surgido sustitutivos de la Religión. «Se cree en mitologías, en horóscopos. Se practica budismo zen, yoga», porque «el hombre no se conforma con la fría ciencia», aseguró. «Hay descristianización, pero no un hombre dessacralizado. Se sacraliza la política o se convierte en dios a Beckham, los Beatles o el dinero», manifestó. Escudero destacó que los desafíos de la Iglesia no son de hace 15 años ni del cambio de Gobierno, sino que se remontan al siglo XVIII.

Los comentarios están cerrados.