Un grupo de jóvenes chinos participará por primera vez en la Jornada Mundial de la Juventud que se realizará en Colonia, Alemania, entre el 16 y el 21 de agosto. El encuentro dominó hoy la audiencia general de los miércoles del papa Benedicto XVI en el aula Paulo VI del Vaticano, con una presencia destacada de los jóvenes chinos. Los 160 jóvenes chinos tienen edades que oscilan entre 17 y 30 años. Todos ellos viajaron por caminos diferentes para encontrarse en Roma y luego proseguir juntos hacia Colonia, sede de la Jornada a partir del martes. Los jóvenes chinos llegaron el martes y partían hoy por la noche rumbo a Alemania. Están vinculados al Camino Neocatecumenal de Kiko Argello, un movimiento oficializado por la Iglesia en 2002 y presente en decenas de países. La agencia AsiaNews informó que no es la única participación de jovenes de China que participara de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Entre los jóvenes hay miembros de la iglesia oficial, reconocida por el gobierno, y miembros de la «iglesia subterránea», no reconocida. Un grupo de 50 jóvenes de la iglesia subterránea del norte de la China llegó a Colonia ayer. Todos ellos pidieron una visa sólo «para turismo en Europa». Los jóvenes explicaron que si se pide la visa por «motivos religiosos» se corre el riesgo de que sea rechazada.